EXPERIENCIA
La experiencia que tuvimos de estas 3 sesiones basadas en diferentes temas, fueron progresivas.
Al comienzo, el primer taller, que fue realización de basuras, las niñas no mostraban mucho interés en el desarrollo de la actividad; sin embargo a medida que exponiamos y permitíamos la interacción de diferentes opiniones y visiones respecto al tema, el ambiente fue mas interactivo.
Para el segundo taller ya las niñas habían adoptado una posición receptiva , ya que era un tema mas propio. El manejo del refrigerio era un problema del que tocaba concientizar a la comunidad mercedaria, como lo expresaron las niñas.
El último taller, fue mas significante ya que abordaba la problemática mundial de la que estamos haciendo conciencia, La Globalización.
Este segundo taller se hizo mas enriquecedor ya que hasta la profesora que estaba a cargo compartió sus ideas dando pie para que también todas expresaran sus opiniones e ideas al respecto.
En resumen, la experiencia fue enriquecedora ya que en el desarrollo de una actividad, no sólo tuvimos la oportunidad de generar conciencia frente a estas situaciones que nos afectan, sino interactuar mas de una forma diferente con nuestras compañeras; además es una buena estrategia que seamos nosotras quienes hagamos el desarrollo de la actividad ya que así se presta mas un ambiente didáctico e interactivo y los profesores adoptan otra posición.
Durante el desarrollo de la actividad, hicimos la lectura mientras sacabamos fotos y las niñas participaban leyendo algunas partes de la lectura, como en las veces anteriores, expresamos nuestras ideas y las escuchamos, para que ellas también compartieran su punto de vista y desarrollaran la actividad asignada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario